DEDALES DE LA EDAD MEDIA AL SIGLO XXI La entrada de hoy es extensa porque voy a escribir y colgar fotos sobre las características de los dedales y su fabricación a lo largo de la historia. Al final, las piezas de mi colección. Ya hemos contado en entradas anteriores que desde la Edad de Piedra se utilizaban “utensilios” para empujar las agujas sin hacerse daño, pero no eran “utensilios” que se colocaran en un dedo y por lo tanto no merecían el concepto de dedal. En Egipto se encontraron piezas como anillos de cuero datados entre el 1200 y el 1000 a.C. que posiblemente se usaran como dedales. Los “digitale” o “digitabulum” romanos, citados por Marco Terencio Varrón en el S. I a.C . parece ser que se usaban para coser las telas gruesas como las de las tiendas de los campamentos de las legiones. Yo empezaré a contar desde la Edad Media , donde los dedales ya empiezan a tener la forma de dedal que ahora conocemos. Los dedales de la época medieval solían fundirse o fabricarse...
Colección de dedales de Julio en España. Consta de más de 1300 piezas, muchas de ellas artesanales y exclusivas. Con Historia y curiosidades.