Hola de nuevo.
El pasado 30 de agosto hablaba de las características de la plata y algo de los dedales de plata.
Se me pasó hablar de precio, pero eso se soluciona rápido: depende del peso, de si es de elaboración artesana o no, de su antigüedad, de su vinculación a algun evento o personaje y de las ganas de vender que tenga el coleccionista.
Por ejemplo, el precio oficial de la plata hoy es de 0.70 € el gramo pero por una pieza de 10 gr podría pagarte un joyero unos 50 euros (ya que siempre te pagan por debajo del precio oficial) si lo vendes a peso. No lo hagas. Siempre habrá un coleccionista dispuesto a llegar a un buen precio.
Hay piezas muy especiales que pueden llegar a valores astronómicos, pero el precio medio por el que se puede comprar un dedal de plata simple y sin aditamentos oscila entre 25 y 100 euros, tal y como se puede observar en una búsqueda simple en internet.
Según publica NATIONAL GEOGRAPHIC en la web: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/origen-dedal-util-ingenio-para-proteger-nuestros-dedos_17294 : "En el siglo XVIII, el dedal se convirtió en un regalo de lujo (algunos de ellos se fabricaban en porcelana, oro y plata) que los jóvenes de la nobleza hacían a sus prometidas. El objeto adquirió tanto prestigio que las damas de este siglo incluso llegaron a utilizar la parte superior del dedal como sello para firmar sus cartas. Las decoraciones también fueron adaptándose a los gustos de la época, y en ellas destacaban las ondas, las flores o las hojas, propias del arte neoclásico o del rococó. A pesar de que los dedales de plata eran objetos muy cotizados, tenían una desventaja: la plata es un metal blando por lo que las agujas lo traspasaban con facilidad. Por ese motivo, en el año 1884, el joyero inglés Charles Horner presentó una gran innovación en la fabricación de dedales de plata. Horner añadió un núcleo de acero recubierto de plata que lo hacía prácticamente impenetrable. Estos nuevos dedales recibieron el nombre de "dorcas"."
Pero de los "DORCAS" hablamos otro día.
Paso a colgar algunos dedales de mi colección:
Dos filigranas de Granada
La filigrana es una técica de artesanía orfebre que consiste en rellenar los huecos con hilos finos de metal (en este caso plata) formando figuras o formas y dando la sensación de ser como un encaje o bordado.
Otro dedal de filigrana artesanal es el siguiente:
El primero con cabujones de nacar en forma de corazón y el segundo, facetado y con cabujones de esmalte.
Comentarios
Publicar un comentario