Ir al contenido principal

DEDALES DE PLATA. PARTE 2. LO PROMETIDO ES DEUDA

 Hola de nuevo.

El pasado 30 de agosto hablaba de las características de la plata y algo de los dedales de plata.

Se me pasó hablar de precio, pero eso se soluciona rápido: depende del peso, de si es de elaboración artesana o no, de su antigüedad, de su vinculación a algun evento o personaje y de las ganas de vender que tenga el coleccionista.

Por ejemplo, el precio oficial de la plata hoy es de 0.70 € el gramo pero por una pieza de 10 gr podría pagarte un joyero unos 50 euros (ya que siempre te pagan por debajo del precio oficial) si lo vendes a peso. No lo hagas. Siempre habrá un coleccionista dispuesto a llegar a un buen precio.

Hay piezas muy especiales que pueden llegar a valores astronómicos, pero el precio medio por el que se puede comprar un dedal de plata simple y sin aditamentos oscila entre 25 y 100 euros, tal y como se puede observar en una búsqueda simple en internet.

Según publica NATIONAL GEOGRAPHIC en la web: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/origen-dedal-util-ingenio-para-proteger-nuestros-dedos_17294 : "En el siglo XVIII, el dedal se convirtió en un regalo de lujo (algunos de ellos se fabricaban en porcelana, oro y plata) que los jóvenes de la nobleza hacían a sus prometidas. El objeto adquirió tanto prestigio que las damas de este siglo incluso llegaron a utilizar la parte superior del dedal como sello para firmar sus cartas. Las decoraciones también fueron adaptándose a los gustos de la época, y en ellas destacaban las ondas, las flores o las hojas, propias del arte neoclásico o del rococó. A pesar de que los dedales de plata eran objetos muy cotizados, tenían una desventaja: la plata es un metal blando por lo que las agujas lo traspasaban con facilidad. Por ese motivo, en el año 1884, el joyero inglés Charles Horner presentó una gran innovación en la fabricación de dedales de plata. Horner añadió un núcleo de acero recubierto de plata que lo hacía prácticamente impenetrable. Estos nuevos dedales recibieron el nombre de "dorcas"."

Pero de los "DORCAS" hablamos otro día.

Paso a colgar algunos dedales de mi colección:

Dos filigranas de Granada



La filigrana es una técica de artesanía orfebre que consiste en rellenar los huecos con hilos finos de metal (en este caso plata) formando figuras o formas y dando la sensación de ser como un encaje o bordado. 

Otro dedal de filigrana artesanal es el siguiente:


Una técnica muy usada en los dedales de plata es el grabado, que aumenta su valor cuando es artesanal como en los dos siguientes dedales de Salamanca.



Algunas piezas se complementan con detalles incrustados, como el dedal de Granada con cabujones de cristal o detalles soldados como el botón charro de dedal de Salamanca.

Otros dedales de plata de mi colección con detalles incrustados son, a modo de ejemplo:



El primero con cabujones de nacar en forma de corazón y el segundo, facetado y con cabujones de esmalte.

Ya se que se está haciendo largo el post de hoy pero son tantas las formas que un orfebre puede darle a un dedal que tengo que poner algunos más.

Por ejemplo, con relieves de animales en el cuerpo:


O con motivos soldados en el ápice




Nunca faltan las brujitas.
Ni los búhos:




Si has llegado hasta aquí te lo agradezco y espero no defraudarte porque faltan unas pocas piezas que son especiales. No te las pierdas:


Con el ápice de marfil como el de arriba de este texto o de azabache como el de debajo:



y un dedal de mucho peso con las caras facetadas y repujadas:


En cada faceta destaca una rosa, pero para rosa bonita, la siguiente:


Y no te canso más. Acabo con un dedal encargado a un platero de Valencia para regalo a la gran modista que es mi esposa:


En la colección dispongo de dedales de plata con más formas: anillados, encapuchados, con cenefas,  con motivos religiosos, etc. pero no debo hacerlo más largo.

Espero que te haya gustado. Gracias por llegar hasta aquí.
Si te interesan este tipo de dedales o cualquier ootra cosa de la colección puedes escribirme un comentario con tu dirección de mail y te contesto personalmente.
Y siempre agradezco que se comparta.
Hata pronto.















Comentarios

Entradas populares de este blog

ARTESANÍA PURA - MANOS DE ARTISTA (HANDICRAFT)

DEDALES DE ARTESANO - ENCARGOS ESPECIALES Hola. Muchas gracias por tu curiosidad.  Espero mantener tu interés hasta el final. Hoy voy a recordar algunas piezas artesanales y añadir otras de unas materias primas tan especiales como el hueso de camello, el cuerno de vaca o la pasta de papel.  Si me sigues desde que empecé el blog te darás cuenta de que tengo especial predilección por los dedales de artesanía. Yo los defino como aquellos que ha elaborado uno a uno un artesano para un coleccionista o una colección concreta. Muchos de ellos me los han hecho por encargo.  Todo coleccionista aprecia sobremanera lo exclusivo de lo artesanal. Yo también. Por eso no paro de disfrutar con las nuevas piezas que consigo. Si repasas las diferentes entradas del blog encontrarás dedales artesanales en muchas. Unos ejemplos: En la entrada del 3 de abril de 2020 está una de las joyas de mi colección: Un dedal de coral rojo balear hecho por encargo En la entrada de 28 de mayo de 2023 se pue...

DEDALES DE ALEMANIA - THIMBITS AUS DEUTSCHLAND (EUROPA1)

Hola de nuevo. Con mis dedales de Alemania voy a iniciar con la letra A una serie de entradas al blog con mis dedales europeos. Con más de 60 imágenes y un poco de texto, espero que disfrutes de las fotos y del explicativo que las acompaña. La bandera de Europa, diseñada por Arsène Heitz, son 12 estrellas doradas de 5 puntas dispuestas en círculo sobre fondo azul. Fue adoptada por el Consejo de Europa el 26 de mayo de 1986, como bandera oficial de la Comunidad Europea. Las estrellas, que representan a los pueblos de Europa, forman el círculo como símbolo de Unión y su número invariable de 12 significa perfección y plenitud. El número de estrellas no está vinculado con el número de Estados miembros.  ¿Empezamos con los dedales alemanes? Hay que hacerlo con un clásico dedal de coser “made in Germany” Alemania tiene fama de fabricar con calidad. Así se demuestra en este compacto dedal absolutamente funcional hasta en el borde del ápice para que no resbale la aguja. L...