Tal y como anuncié en la entrada del 14 de enero sobre los dedales de terracota, hoy toca disfrutar de una cerámica especial: la cerámica de Talavera de la Reina (Toledo) y los dedales que de allí tengo en mi colección. El primer dedal de esta colección y el que inició mi interés por esta cerámica fue un dedal típico de recuerdo que me regalaron hace mucho tiempo Pero si os parece bien, antes de ver más dedales, empezaré contando el proceso de fabricación tal y como lo describe el alfarero Justo Canales de Cerámicas Rosi en su web: La “cosa” empieza extrayendo la arcilla y mezclándola con agua hasta conseguir una pasta similar al barro. Esta pasta se tamiza y se deja escurrir. Más tarde se recoge la pasta y, tras dejarla orear un tiempo, se amasa para eliminar las burbujas y se cubre para que no se seque. Se coge una pella (trozo) de la masa y se coloca en el torno, donde el alfarero va modelando la forma con las manos (o con los dedos como ...
Colección de dedales de Julio en España. Consta de más de 1300 piezas, muchas de ellas artesanales y exclusivas. Con Historia y curiosidades.