Cosas que pasan cuando tus amigos saben que coleccionas dedales. Uno de ellos encontró entre los enseres de su abuelita (tristemente fallecida) un par de dedales absolutamente vintage y me los regaló.
Siempre quedará un recuerdo de mi amigo y de su abuelita en mi colección.
El primero es un dedal de cloisonné (esmalte alveolado) con la figura de un búho. Tiene una pátina de antiguedad preciosa.
Cuando busqué dedales similares en Internet, encontré en ETSY uno igual salvo el color del fondo, lo que indica que existen otras piezas similares en alguna otra colección española y que es un dedal con solera por los años.
En entradas posteriores escribiré sobre el cloisonné y presentaré mi colección de este tipo de piezas. De momento, adelantaros que se trata de piezas en las que se preparan alveolos metálicos que dan forma al dibujo y se rellenan con polvo de cristal de diferentes colores fundido al calor (esmalte).
Aunque el molde sea el mismo, es prácticamente imposible que salgan dos iguales por las diferentes tonalidades del esmalte al fundirlo.
Por otra parte, la figura del búho es muy frecuente en todo tipo de colecciones ya que puede simbolizar muchas cosas: desde suerte hasta sabiduría.
Sin más rollo, inseto la ficha de este dedal y después os cuento la historia del otro.
Espero que os guste. A mi me encantó.
Sobre el otro dedal hay mucho que investigar. Estamos en Valencia y nuestra Patrona es la Virgen de los Desamparados, a la que se le tiene mucha devoción. Estoy convencido que no había casa valenciana que no tuviera una imagen de esta Virgen.
He podido conseguir varios dedales como el que os presento, todos ellos procedentes de ajuares domésticos, y de una antigüedad aproximada entre 75 y 100 años valorada por la edad de sus anteriores dueños.
El 12 de mayo de 2023, hace 100 años, tuvo lugar la ceremonia de Coronación Canónica de la Virgen de los desamparados en Valencia. Con tal motivo fueron muchos los objetos para el recuerdo que se elaboraron y entre ellos, los dedales que, por su tamaño y precio asequible, podían ser adquiridos hasta por las personas más humildes y así poder tener un recuerdo en casa de su querida "Xeperudeta", que es como se la conoce coloquialmente.
Estoy orgulloso de disponer de varios dedales de esta edición tan antigua como especial. La mayoría están en un estado de conservación excelente.
Por último, destacaría los elaborados motivos vegetales en relieve del dedal que parecen salir de una especie de maceta de la cara posterior y rodean el portaescudos donde está pegado el esmalte con la imegen de la Virgen.
Espero que os haya gustado.
Puedes compartirlo o escribir tus comentarios.
Se me olvidó. Gracias Victor.
ResponderEliminar