- Una pieza de New Orleans de cerámica con una máscara de carnaval: Nueva Orleans es una ciudad de Luisiana junto al río Misisipi apodada "Big Easy“. Su historia es un crisol de influencias francesas, africanas y americanas.
El Mardi Gras se puede traducir como «martes lardero o graso», pero se denomina tradicionalmente Martes de Carnaval. Se celebra el día antes del miércoles de ceniza. Hay desfiles de carrozas, música, bailes de máscaras y los famosos pasteles “King cake”.
- Un dedal de cerámica comprado en San Antonio con la bandera de Texas: La ciudad recibió su nombre por la festividad de San Antonio el 13 de junio, cuando una expedición española se detuvo en la zona en 1691. Es famosa por sus misiones españolas, el Álamo, el Paseo del Río, la Torre de las Américas, el “Sea World” y el “Six Flags Fiesta Texas”.
- Dos dedales de Nashville (Tennessee), ciudad de la música, también de cerámica: Nashville es la capital del Estado de Tennessee. Se la conoce como "Music City, USA", (Ciudad de la Música) ya que Nashville posee una importante industria discográfica.
La ciudad fue fundada por James Robertson, John
Donelson, Renato Gaete y un grupo originario de Watauga en 1779 (el número que aparece en el dedal). Al principio,
se llamaba Fort Nashborough, un nombre inspirado en el héroe de la guerra de la independencia de los EEUU, Francis Nash.
El Grand Ole Opry, es el programa de radio más antiguo de
Norteamérica (se transmite de manera ininterrumpida desde hace más de 90
años). Dio inicio a la carrera de cientos de estrellas de la música
country y encendió la mecha para que Nashville se conociera mundialmente como
centro turístico y por sus estudios de grabación.
- Un dedal de metal con figuras en el ápice de Chicago: el rascacielos Jhon Hancock, la Willis Tower, El Cloud Gate y la Noria gigante:
El 875 North Michigan Avenue (John Hancock Center) tiene cien plantas y 344 metros de altura. El edificio era la sede de la John Hancock Mutual Life Insurance Company y recibe el apodo de Big John. Desde el restaurante de la planta 95 se ve todo Chicago y el Lago Míchigan
La Willis Tower (442 m) fue el edificio más alto del mundo durante veinte años. En marzo de 2009, el Willis Group Holdings acordó un contrato de arrendamiento de una parte del edificio y obtuvo los
derechos del nombre de la torre.
El Cloud Gate (Anish Kapoor) es una escultura metálica de 110 toneladas, tan brillante como el mercurio, y refleja el horizonte de Chicago y las nubes.
En Chicago se inventó y construyó la primera
noria gigante con motivo de la exposición Universal de 1893. Se la conoce como la rueda de Chicago o rueda
de Ferris por el ingeniero que la construyó.
Comentarios
Publicar un comentario