Ir al contenido principal

UN REGALO DE AMÉRICA

Hoy hay novedades: Un regalo de América: Dos grandes amigos han viajado este verano por los Estados Unidos y han tenido el detalle de acordarse de mi y traerme cinco preciosos dedales:

- Una pieza de New Orleans de cerámica con una máscara de carnavalNueva Orleans es una ciudad de Luisiana junto al río Misisipi apodada "Big Easy. Su historia es un crisol de influencias francesas, africanas y americanas.
El Mardi Gras se puede traducir como «martes lardero o graso», pero se denomina tradicionalmente Martes de Carnaval. Se celebra el día antes del miércoles de ceniza. Hay desfiles de carrozas, música, bailes de máscaras y los famosos pasteles King cake.

- Un dedal de cerámica comprado en San Antonio con la bandera de Texas: La ciudad recibió su nombre por la festividad de San Antonio el 13 de junio, cuando una expedición española se detuvo en la zona en 1691. Es famosa por sus misiones españolas, el Álamo, el Paseo del Río, la Torre de las Américas, el Sea World y el Six Flags Fiesta Texas.
La bandera de Texas es rectangular, dividida en dos partes horizontales iguales, blanca la superior y roja la inferior, con una franja vertical azul, al asta, de una ancho equivalente a 1/3 del largo de la bandera, sobre la que se sitúa centrada una estrella blanca de cinco puntas


- Dos dedales de Nashville (Tennessee), ciudad de la música, también de cerámica: Nashville es la capital del Estado de Tennessee. Se la conoce como "Music City, USA", (Ciudad de la Música) ya que Nashville posee una importante industria discográfica. 

La ciudad fue fundada por James Robertson, John Donelson, Renato Gaete y un grupo originario de Watauga en 1779 (el número que aparece en el dedal). Al principio, se llamaba Fort Nashborough, un nombre inspirado en el héroe de la guerra de la independencia de los EEUU, Francis Nash.

El Grand Ole Opry, es el programa de radio más antiguo de Norteamérica (se transmite de manera ininterrumpida desde hace más de 90 años). Dio inicio a la carrera de cientos de estrellas de la música country y encendió la mecha para que Nashville se conociera mundialmente como centro turístico y por sus estudios de grabación. 

- Un dedal de metal con figuras en el ápice de Chicago: el rascacielos Jhon Hancock, la Willis Tower, El Cloud Gate y la Noria gigante: 

El 875 North Michigan Avenue (John Hancock Center) tiene cien plantas y 344 metros de altura. El edificio era la sede de la John Hancock Mutual Life Insurance Company y recibe el apodo de Big John. Desde el restaurante de la planta 95 se ve todo Chicago y el Lago Míchigan

La Willis Tower (442 m) fue el edificio más alto del mundo durante veinte años. En marzo de 2009, el Willis Group Holdings acordó un contrato de arrendamiento de una parte del edificio y obtuvo los derechos del nombre de la torre.

El Cloud Gate (Anish Kapoor) es una escultura metálica de 110 toneladas, tan brillante como el mercurio, y refleja el horizonte de Chicago y las nubes.

En Chicago se inventó y construyó la primera noria gigante con motivo de la exposición Universal de 1893. Se la conoce como la rueda de Chicago o rueda de Ferris por el ingeniero que la construyó.

A continuación os inserto las fichas de los dedales con las fotos:









Gracias por leer hasta aquí.
Si te ha gustado puedes compartirlo.
Si te apetece, puedes escribir un comentario.

Hasta la próxima. 








Comentarios

Entradas populares de este blog

DEDALES DE PLATA. PARTE 2. LO PROMETIDO ES DEUDA

  Hola de nuevo. El pasado 30 de agosto hablaba de las características de la plata y algo de los dedales de plata. Se me pasó hablar de precio, pero eso se soluciona rápido: depende del peso, de si es de elaboración artesana o no, de su antigüedad, de su vinculación a algun evento o personaje y de las ganas de vender que tenga el coleccionista. Por ejemplo, el precio oficial de la plata hoy es de 0.70 € el gramo pero por una pieza de 10 gr podría pagarte un joyero unos 50 euros (ya que siempre te pagan por debajo del precio oficial) si lo vendes a peso. No lo hagas. Siempre habrá un coleccionista dispuesto a llegar a un buen precio. Hay piezas muy especiales que pueden llegar a valores astronómicos, pero el precio medio por el que se puede comprar un dedal de plata simple y sin aditamentos oscila entre 25 y 100 euros, tal y como se puede observar en una búsqueda simple en internet. Según publica NATIONAL GEOGRAPHIC en la web: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/origen-deda...

DEDALES DE ALEMANIA - THIMBITS AUS DEUTSCHLAND (EUROPA1)

Hola de nuevo. Con mis dedales de Alemania voy a iniciar con la letra A una serie de entradas al blog con mis dedales europeos. Con más de 60 imágenes y un poco de texto, espero que disfrutes de las fotos y del explicativo que las acompaña. La bandera de Europa, diseñada por Arsène Heitz, son 12 estrellas doradas de 5 puntas dispuestas en círculo sobre fondo azul. Fue adoptada por el Consejo de Europa el 26 de mayo de 1986, como bandera oficial de la Comunidad Europea. Las estrellas, que representan a los pueblos de Europa, forman el círculo como símbolo de Unión y su número invariable de 12 significa perfección y plenitud. El número de estrellas no está vinculado con el número de Estados miembros.  ¿Empezamos con los dedales alemanes? Hay que hacerlo con un clásico dedal de coser “made in Germany” Alemania tiene fama de fabricar con calidad. Así se demuestra en este compacto dedal absolutamente funcional hasta en el borde del ápice para que no resbale la aguja. L...

Los dedales de Canadá de tiempo ha - Vintage Canadian Thimbles

  Hoy, CANADÁ. Hace mucho tiempo que no escribía en el blog. Estaba ampliando y catalogando la colección.  Un saludo dedalero y empezamos. Espero que todos estéis bien y que vuestras colecciones hayan mejorado. Por no cansar mucho, solamente una muestra de las piezas canadienses de mi colección, algunas muy curiosas por su historia. Empecemos por Canadá y sus símbolos Dedal grande de cerámica (2.9x2.5 cm) con dibujo de la bandera canadiense y borde liso con línea dorada. En 1921, el rey Jorge V proclamó que los colores oficiales de Canadá serían el rojo de la cruz de San Jorge y el blanco del emblema real francés usado desde el reinado de Carlos VII. La hoja de arce es un símbolo de la naturaleza de Canadá desde el s. XVIII. Desde el 15 de febrero de 1965, la bandera de Canadá, también conocida en inglés como «The Maple Leaf» (la hoja de arce) y en francés  como «l'Unifolié» (la de una hoja), es una bandera roja con un rectángulo vertical blanco en su centr...